La vida de José santos Chocano

 José Santos Chocano nació el 14 de mayo de 1875 en Lima, Perú. Desde joven mostró habilidades literarias y comenzó a escribir poesía. En 1893, a los 18 años, publicó su primer poemario titulado "Alma América", donde expresa su amor y patriotismo por su país y por América Latina en general.Chocano se involucró en la política y se unió al movimiento socialista peruano. En 1900, fue encarcelado por participar en una manifestación política y pasaría varios meses en prisión. Esta experiencia influiría en su poesía y en su visión política del mundo.

En 1904, Chocano fue nombrado diplomático y representante de Perú en diversos países, como Chile, Brasil, Venezuela, Panamá y España. Durante su carrera diplomática, participó en importantes conferencias internacionales y defendió fervientemente los intereses de su país. Sin embargo, también se vio envuelto en polémicas y conflictos debido a su personalidad extrovertida y su temperamento apasionado. Alo largo de su vida, Chocano publicó numerosas obras poéticas, entre las que destacan "El alma de la raza" (1906), "Azahares" (1911), "La epopeya del morro" (1914) y "La canción del automóvil" (1925). Su estilo poético se caracteriza por su romanticismo exaltado, su atención a lo épico y lo grandilocuente, y su profundo amor por América Latina.

José Santos Chocano falleció el 13 de noviembre de 1934 en Santiago de Chile, a los 59 años de edad. Su obra literaria continúa siendo celebrada y estudiada en la actualidad como parte importante del canon literario hispanoamericano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Datos curiosos sobre José santos Chocano